Eventos

Blogs

Día Internacional para poner fin a la violencia contra las trabajadoras sexuales

El 17 de diciembre de cada año, se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales. Esta fecha tiene como objetivo visibilizar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchas trabajadoras sexuales alrededor del mundo, quienes a menudo enfrentan violencia, estigmatización y discriminación, tanto en sus lugares de trabajo como en su vida cotidiana. Esta jornada busca sensibilizar a la sociedad sobre los derechos humanos de estas personas, promoviendo un enfoque de justicia social que permita la erradicación de la violencia que sufren.

Gracias por Un Año de Trabajo con el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación 2024

El Comité ha sido un espacio de reflexión, colaboración y acción, donde se han impulsado medidas para garantizar un entorno de trabajo más justo y equitativo. Uno de nuestros logros más significativos ha sido el enfoque integral que hemos dado a la igualdad de género, la diversidad y la no discriminación a través de un protocolo con el que buscamos corregir las desigualdades para que las mujeres, las personas LGBTI+, las personas con discapacidad y todo el personal de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado de Puebla.

Violencia y el Acoso Escolar

El primer jueves de noviembre de cada año se concientiza con el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso. Con esto, se busca crear acciones concretas que permitan disminuir o erradicar toda forma de violencia, acoso o discriminación en la población infantil y adolescente; ya que estas prácticas, llegan a obstaculizar su aprendizaje y dañar su salud mental y emocional.

Día internacional de la lucha contra el cáncer de pulmón

El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad que puede llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo. De ahí la importancia de su prevención evitando los posibles factores de riesgo como como el tabaco, el alcohol y otras sustancias nocivas para la salud.

¿Qué es la Udaim?

Sabias que, el Gobierno del Estado de Puebla tiene una Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) el cual está conformada por hombres y mujeres de nivel operativo policial y administrativo especializados en brindar atención inmediata a las mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia, en Puebla es una iniciativa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) diseñada para brindar asistencia a mujeres, menores de edad y adultos mayores en situación de violencia.

Día Internacional de la Mujer Indígena

En muchas sociedades, las mujeres indígenas han sido marginadas tanto por el machismo en sus propias comunidades como por el racismo estructural en los sistemas estatales. Esta doble exclusión las coloca en una posición de vulnerabilidad, que se refleja en altos índices de pobreza, falta de acceso a la salud, educación y justicia, y en la prevalencia de violencia física y sexual; por ello la importancia de conmemorar un día que permita visibilizarlas.

contadordevisitas.com